evertik

Guía de Compra: Netgate pfSense

En el mundo de la ciberseguridad y la gestión de redes, Netgate pfSense se ha consolidado como una de las opciones más robustas y flexibles para organizaciones que buscan una solución eficaz y asequible en firewalls y VPNs. Este artículo analiza las principales características, beneficios y desafíos de pfSense, basado en opiniones y experiencias reales … Leer más

Comparativa principales soluciones Firewall del mercado

Comparación de pfSense+, TNSR, Sophos, Fortinet, SonicWall, Cisco y Check Point Este análisis detalla las diferencias entre pfSense+, TNSR (ambos de Netgate), Sophos, Fortinet, SonicWall, Cisco y Check Point, destacando las fortalezas de las soluciones de Netgate en comparación con otras opciones comerciales en los aspectos clave: rendimiento, seguridad, facilidad de uso y costo. 1. … Leer más

GUÍA COMPLETA SOBRE TAC LITE, TAC PRO Y TAC ENTERPRISE . FAQ 🚀

Guía Completa: Suscripciones de Soporte Netgate y Actualización de pfSense CE a pfSense+ Guía Completa: Suscripciones de Soporte Netgate y Actualización de pfSense CE a pfSense+ Comparativa de Suscripciones de Soporte Netgate Nivel de Soporte Características Precio (€) TAC LITE Soporte 24x7x365 a través de tickets. Asistencia para problemas básicos y consultas generales. Tiempo de … Leer más

OPNsense vs. pfSense+: Comparativa técnica y profesional

OPNsense vs. pfSense+: Comparativa completa y profesional OPNsense vs. pfSense+: Comparativa completa y profesional En el ámbito de los firewalls open-source, pfSense+ y OPNsense son dos de las soluciones más destacadas. Ambas surgieron del proyecto original m0n0wall, pero han evolucionado en direcciones distintas. En este artículo, realizaremos una comparativa técnica y profesional para evaluar aspectos … Leer más

Cómo Proxmox & Ceph Superan a VMware y Nutanix en Costes, Escalabilidad y Flexibilidad

En un mundo donde la virtualización y la hiperconvergencia juegan un papel clave en la eficiencia y escalabilidad de los centros de datos, muchas empresas están reconsiderando sus opciones de infraestructura. Mientras que soluciones propietarias como VMware y Nutanix han dominado el mercado durante años, alternativas open-source como Proxmox VE y Ceph están ganando terreno … Leer más

Hiperconvergencia con Proxmox y Ceph

La hiperconvergencia se ha convertido en una tendencia popular en la industria de TI, ya que permite la consolidación de recursos informáticos y de almacenamiento en un solo sistema, simplificando la gestión y mejorando la escalabilidad. Una solución hiperconvergente puede reducir los costos y la complejidad del centro de datos, así como mejorar la eficiencia … Leer más

PFSENSE+ SOFTWARE SUBSCRIPTION

New pfSense Releases! Plus 22.01 and CE 2.6.0 Video

Migrate from pfSense® CE software to Netgate pfSense Plus software

Netgate now offers the ability to migrate from the Community Edition (CE) of pfSense® software to pfSense Plus software.

This enables users with virtual machines or hardware not sold by Netgate to utilize the advantages of pfSense Plus software.

pfSense Plus Software Migration Procedure

Requirements

To perform this migration:

  • The firewall must be running pfSense CE software version 2.6.0 or later.Before starting, take one of the following steps:
    • Perform fresh install of at least pfSense CE software version 2.6.0 by following the installation guide.
    • Upgrade an existing installation of pfSense CE software to version 2.6.0 or later by following the upgrade guide.
  • The firewall must be connected to the Internet to perform the migration.

Warning

The migration process preserves the existing filesystem type, so ensure that a firewall is in the intended state before upgrading. For example, install pfSense CE software using ZFS so that it can use pfSense Plus software with ZFS.

Obtain an Activation Token

Activation tokens are generated by the Netgate Store. To obtain a token, follow these steps:

After completing the checkout process the store will send an activation token by e-mail to the address on the Netgate Store account.

Tip

If the activation e-mail does not arrive in a timely manner, check spam or junk mail folders in the e-mail client.

Warning

Activation tokens are single use. Ensure the pfSense CE software installation is functional and is in the intended configuration before performing the migration.

Register and Migrate

  • Navigate to System > Register in the pfSense CE software GUI
  • Paste the Activation Token into the text area on the page
  • Click RegisterThe page will display a message indicating the registration results. If the registration was successful, continue. If registration failed, contact Netgate TAC.
  • Navigate to System > UpdateThe page will contain a message announcing the pfSense Plus software migration branch.
  • Set Branch to pfSense Plus Upgrade as seen in figure pfSense Plus Branch Selection.
  • Wait for the firewall to complete the update check
  • Click Confirm to confirm and start the migration process

../_images/plus-branch.png

pfSense Plus Branch Selection

The migration process will proceed from there and reboot when it is complete. This may take several minutes to complete, especially in locations with slow download speeds. Monitor the console for progress.

Warning

Do not manually reboot or remove power from the device until the migration completes as this may interrupt the process and cause it to fail.

Congratulations, the firewall is now running pfSense Plus Software!

 

 

 

  1. pfSense+ w/ TAC Lite price will increase to $129/yr in the future.
  2. pfSense+ Home or Lab Evaluation Agreement licenses are available for residential, non-commercial use only and laboratory testing/commercial evaluation. Business usage, production usage, MSP/CSP usage, etc requires a commercial pfSense+ license subject to the EULA. Call for volume and OEM inquiries.
  3. Commercial license for one instance on a white box/DIY, or Virtual Machine. Cloud images are licensed directly on AWS or Azure marketplaces. Private AWS/Azure offers and OEM licenses are available – please inquire.
  4. Commercial license for one instance on a white box/DIY, Virtual Machine, or upgraded support for Netgate appliances with pfSense Plus.
  5. TAC Lite Is included with Netgate appliances with pfSense Plus for life of the product. See our Lifecycle page for details on lifetime.
  6. We will offer our best effort assistance to get your pfSense Plus instance connected to the Internet and one client on the same network online.
  7. All prices are in US Dollars, taxes not included.

COMMERCIAL USE

PFSENSE PLUS ANNUAL SOFTWARE SUBSCRIPTION (COMMERCIAL USE)

  • Migration upgrade from pfSense 2.6 to pfSense Plus
  • Commercial use, subject to End User License Agreement (EULA)
  • Access to the Netgate Global Support team in our Technical Assistance Center (TAC)
  • Select your preferred TAC support level: Lite, Pro or Enterprise.



ALL TAC SUPPORT LEVELS INCLUDE:

TAC LITE ALSO INCLUDES:

 TAC PRO ALSO INCLUDES:

 TAC ENTERPRISE ALSO INCLUDES:

 

NON-COMMERCIAL USE

PFSENSE PLUS HOME (HOME USE)

  • Migration upgrade from pfSense 2.6 to pfSense Plus
  • Non-Commercial use, subject to Evaluation Agreement
  • Full access to pfSense Plus documentation and technical assistance via Netgate user forum

 

PFSENSE PLUS LAB (EVALUATION USE)

  • Migration upgrade from pfSense 2.6 to pfSense Plus
  • Non-Commercial use, subject to Evaluation Agreement
  • Full access to pfSense Plus documentation and technical assistance via Netgate user forum

 

 

Asterisk & Microsoft Teams Integration

Integración Microsoft Teams y Asterisk Microsoft Teams es una plataforma de comunicaciones unificadas ofrecida por Microsoft para ayudar a permitir que aquellos que trabajan para empresas y organizaciones colaboren y se comuniquen fácilmente de diversas maneras. Teams permite la comunicación inteligente a través de chat, correo electrónico, reuniones de video, almacenamiento de archivos e integración de … Leer más

Sistema de conferencia web open source para el aprendizaje online

Big Blue Button Web Conferencing System Existen multitud de herramientas o sistemas de conferencias web o web conferences, tales como Teamsystem, Zoom, Jitsi, Webex, gotomeeting, etc…, algunas de ellas de pago, otras gratuitas. Nosotros apostamos por la solución de Big Blue Button ya que, además de ser open source, dispone de todas las funcionalidades típicas … Leer más

Cómo cumplir con el ENS usando OPNsense Business Edition

Cómo cumplir con el ENS usando OPNsense Business Edition El cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es obligatorio para muchas entidades del sector público y empresas que prestan servicios esenciales o manejan información sensible. En este artículo te explicamos cómo la edición Business de OPNsense, respaldada por su certificación de conformidad en categoría ALTA, … Leer más

OPNsense Business Edition: la solución de firewall open source certificada con categoría ALTA en el ENS

🔐 OPNsense Business Edition: la solución de firewall open source certificada con categoría ALTA en el ENS Las administraciones públicas españolas —ayuntamientos, comunidades autónomas, universidades o ministerios— deben cumplir con los requisitos establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para garantizar la protección adecuada de sus sistemas, redes y datos. En este contexto, la … Leer más

OPNsense + Zenarmor + ET Pro Telemetry: la nueva generación de seguridad de red open source

OPNsense + Zenarmor + ET Pro Telemetry: la nueva generación de seguridad de red open source En un momento donde la ciberseguridad es crítica y las amenazas evolucionan cada día, muchas organizaciones están optando por soluciones abiertas, potentes y sostenibles. En evertik, como partner oficial de OPNsense, apostamos por un enfoque modular y moderno, combinando … Leer más

Descubre por qué cada vez más empresas migran a Proxmox VE y PBS

¿Por qué cada vez más organizaciones migran de VMware a Proxmox VE y PBS? Comparativa técnica, económica y operativa para instituciones, empresas y pymes. El impacto de las nuevas políticas de licenciamiento de VMware Desde su adquisición por Broadcom, VMware ha sufrido importantes cambios que afectan a todos sus clientes: Eliminación de licencias perpetuas Licenciamiento … Leer más

ARTÍCULO TÉCNICO: INFRAESTRUCTURA HA CON PFSENSE+

    Cómo montar una infraestructura de alta disponibilidad con pfSense+ 🛡️ Introducción En un entorno de red crítico, garantizar la disponibilidad y redundancia del firewall es fundamental. pfSense+ ofrece una solución robusta para la alta disponibilidad (HA), permitiendo minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la seguridad de la red. En este artículo, te … Leer más

pfSense+ vs. Firewalls Propietarios – ¿Por qué cada vez más empresas migran a soluciones Open Source?

  Introducción En un mundo donde la ciberseguridad es una prioridad, elegir el firewall adecuado puede marcar la diferencia. Muchas empresas están dejando atrás los firewalls propietarios y migrando a soluciones open source como pfSense+. Pero, ¿qué motiva este cambio? Principales Diferencias: Open Source vs. Propietario 1. Coste de Licencias Uno de los motivos más … Leer más

Hiperconvergencia con Proxmox y Ceph

La hiperconvergencia se ha convertido en una tendencia popular en la industria de TI, ya que permite la consolidación de recursos informáticos y de almacenamiento en un solo sistema, simplificando la gestión y mejorando la escalabilidad. Una solución hiperconvergente puede reducir los costos y la complejidad del centro de datos, así como mejorar la eficiencia y la flexibilidad de la infraestructura.

Una de las soluciones hiperconvergentes más populares es Proxmox VE, una plataforma de virtualización de código abierto basada en KVM y contenedores LXC. Proxmox VE combina la virtualización de servidores y el almacenamiento definido por software (SDS) en un solo sistema, lo que permite a los administradores de sistemas crear y administrar entornos de virtualización y almacenamiento de forma más eficiente.

Para el almacenamiento, Proxmox VE puede utilizar Ceph, un sistema de almacenamiento distribuido que proporciona una gran escalabilidad y resiliencia al tolerar fallos. Ceph distribuye los datos a través de múltiples nodos y discos, lo que mejora la disponibilidad y el rendimiento del almacenamiento. Ceph también es capaz de escalar horizontalmente, lo que significa que se puede agregar más capacidad de almacenamiento simplemente añadiendo más nodos.

 

 

La combinación de Proxmox VE y Ceph proporciona una solución hiperconvergente potente y escalable. Los administradores de sistemas pueden crear máquinas virtuales y contenedores de forma rápida y sencilla, y los datos se almacenan de manera segura y redundante en todo el clúster Ceph. Además, los usuarios pueden aprovechar la flexibilidad de Ceph para asignar el almacenamiento de forma dinámica a las máquinas virtuales y contenedores.

Otra ventaja de la solución hiperconvergente de Proxmox VE y Ceph es que se puede ejecutar en hardware común de bajo coste, lo que permite a las organizaciones reducir los costes de hardware y aumentar la eficiencia. Además, Proxmox VE y Ceph son de código abierto, lo que significa que los usuarios tienen acceso completo al código fuente y pueden personalizar y modificar la solución según sus necesidades.

En resumen, la solución hiperconvergente de Proxmox VE y Ceph ofrece una gran flexibilidad y escalabilidad para las organizaciones que buscan simplificar la gestión y mejorar la eficiencia del centro de datos. Al combinar la virtualización y el almacenamiento definido por software, los usuarios pueden crear y administrar entornos de TI más eficientes y resilientes, reducir los costes de hardware y aumentar la flexibilidad.

 

 

¿Cómo usar e implementar una solución EDR?

La implementación de la seguridad EDR (Endpoint Detection and Response) es un proceso que debe seguirse cuidadosamente para garantizar que la solución se configure correctamente y se pueda aprovechar al máximo. A continuación, presentamos algunos pasos comunes para implementar la seguridad EDR: Evaluación de necesidades: Antes de implementar una solución EDR, es importante evaluar sus … Leer más

Suricata vs. Snort: Similitudes y diferencias

PFSENSE Snort y Suricata son dos de los sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS) más populares del mundo.  Ambos sistemas utilizan firmas, reglas y análisis de protocolos para detectar tráfico malicioso en las redes. Esta publicación de blog habla sobre las similitudes y diferencias entre Snort y Suricat.  La historia de Snort y … Leer más

9 Riesgos de seguridad del sitio web y por qué debe protegerse contra ellos

Los riesgos de que un sitio web sea hackeado por piratas informáticos son altos cuando hay múltiples formas de aprovechar la información. Afortunadamente, no tienes que empezar de cero. Vale la pena considerar agregar estas 9 áreas para monitorear en su sitio web a su stack de ciberseguridad. #nagios #ITmonitoring. Su sitio web es la … Leer más

Nagios Log Server y Ciberseguridad

Hablando de ciberseguridad, y dado el cambiante panorama de la tecnología, las empresas ya no pueden confiar en un simple plan de seguridad o checklist. El alto grado de sofisticación de los atacantes y de complejidad del mundo digital actual, requieren que las empresas evolucionen constantemente de estrategia. Pensamos que la suite de Nagios proporciona … Leer más